Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10704
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorElgueta Suazo, Alejandro Eric; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorAlbornoz Gutiérrez, Carolina Andreaes
dc.contributor.authorBizama Marañao, Gissela Andreaes
dc.date.accessioned2023-04-17T12:25:40Z-
dc.date.available2023-04-17T12:25:40Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10704-
dc.descriptionSeminario para optar al Título Profesional de Contador Auditor con Grado Académico de Licenciado en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.sponsorshipEn nuestro país se han realizado una serie de modificaciones a la normativa tributaria vigente dentro de las cuales se destacan, la Ley N°20.7806 publicada el 29 de septiembre de 2014, Reforma Tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta, y la implementación de impuestos, tales como impuestos asociados al cuidado del medio ambiente, impuesto correctivo, impuesto de timbres y estampillas, normas para combatir la elusión y evasión tributaria, derogación del DL N° 600, entre otros. Luego el 08 de febrero de 2016 se publicó la Ley N°20.899 que tenía por objetivo reducir el sistema de tributación a la renta, esta Ley complementa los ajustes implementados por la Ley N°20.780 del año 2014 y que incorporaba cambios interesantes como al sistema semi integrado y atribuido, incentivo al ahorro a la micro, pequeña y medianas empresas, renta presunta, se reducen los registros a presentar en régimen semi integrado y atribuido, nuevas instrucciones para contribuyentes que se acojan a 14 ter7 . Entre otras modificaciones que buscan mejorar nuestra estructura vigente, por una parte, los impuestos que son un tributo que las personas están obligadas a pagar al Estado sin contraprestación, son la principal fuente de ingresos que obtiene el estado para el financiamiento del gasto público de bienes y servicios para la población, como por ejemplo; la construcción de infraestructura que posibilite el crecimiento de la comunidad, creación de un sistema educativo público y de calidad, la salud pública, y por otro lado, los impuestos tienen un rol central en el crecimiento económico de un país y la competencia entre empresas. de hecho, la relevancia de una regulación tributaria en el rendimiento macro económico ha sido verificada en la literatura especializada, concluyendo que un sistema tributario moderno con principios y reglas claras promueve la creación de un entorno atractivo para los negocios, el emprendimiento y la creación de oportunidades.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.titleModificaciones al hecho gravado básico en los servicios, establecidos por la Ley N°21.420es
dc.typeTesises
dc.description.facultadEscuela de Ciencias y Tecnologíases
Aparece en las colecciones: Auditoría -Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Carolina Albornoz.pdf1,24 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons