Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10953
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Gutiérrez, Joel; profesor guíaes
dc.contributor.authorSuárez Quevedo, Rolandoes
dc.date.accessioned2023-07-12T11:16:54Z-
dc.date.available2023-07-12T11:16:54Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10953-
dc.descriptionTesis para optar al grado de magister en estadística.es
dc.description.abstractLa agencia europea del medicamento, EMA, y la estadounidense FDA, propusieron límites de bioequivalencia escalada de referencia (RSABE), las cuales estan definidas en función de la variabilidad, ambas son funciones poco regulares y los contrastes de hipótesis de RSABE asociados, tienen problemas de control del error de tipo I. La propuesta de tesis es proponer para el caso de la FDA, límites de bioequivalencia mas regulares y comprender desde un punto de vista inferencial los efectos de su uso.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.titleBioequivalencia promedio escalada de referencia. Un estudio de sus propiedades inferenciales.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases
Aparece en las colecciones: Estadística - Tesis Magister

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Suárez Quevedo, Rolando Tesis.pdf715,37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons