Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12200
Título : Migración vertical de organismos zooplanctónicos y su aporte en el flujo de bio-elementos en la zona de mínimo oxígeno de la zona norte de Chile.
Autor : Hidalgo, Pamela
Osma, Natalia
Inostroza Sanhueza, Yoselin
Palabras clave : Zooplancton;Océano;Oxígeno
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Concepción
Resumen : El zooplancton desempeña un aporte fundamental en la Bomba Biológica del Carbono (BBC). Un proceso cuantitativamente importante en la BBC es la migración vertical diaria (MVD), a través de la que se transporta la materia orgánica ingerida cada noche desde la superficie hasta las profundidades del océano. Un aspecto clave a la hora de cuantificar la contribución del zooplancton al exporte de carbono a través de la MVD es determinar la biomasa y composición taxonómica de los organismos migrantes, así como las tasas metabólicas de los mismos. En el Océano Pacífico Sur Oriental (PSO), se encuentra una significativa Zona de Mínimo de Oxígeno (ZMO) con características únicas, debido a lo somera que es. Esta ZMO, que se extiende desde el Norte de Perú hasta el Sur de Chile, muestra un descenso significativo de oxígeno, afectando la MVD del zooplancton. Eventos climáticos como El Niño (EN) y La Niña (LN) pueden afectar las ZMO y la distribución de organismos marinos, influyendo en los ciclos biogeoquímicos. Específicamente en la zona norte de Chile, la ZMO limita la distribución vertical del zooplancton, afectando el flujo de bioelementos. Las condiciones de la ZMO, su expansión e intensidad, influenciadas por las condiciones climáticas, puede impactar la productividad biológica tanto en las zonas costeras como oceánicas, particularmente en el flujo de bioelementos hacia niveles tróficos superiores. Este estudio se enfoca en estudiar la contribución del zooplancton al exporte de carbono a través de la MVD y cómo ésta se ve influenciada por la ZMO, que presenta cambios dependiendo de las condiciones climáticas EN y LN, mediante la estimación de la biomasa y la composición taxonómica de los organismos, así como la medición de las tasas metabólicas de los mismos.
Descripción : Tesis presentada para optar al título de Biólogo Marino.
URI : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12200
Aparece en las colecciones: Departamento de Oceanografía - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
inostroza_s_y_2024_BIOLM.pdf1,53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons