Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7122
Título : Los bienes familiares en el Código Civil chileno: problemas prácticos. Doctrina y jurisprudencia.
Autor : Troncoso Larronde, Hernán; supervisor de grado
Martínez Toloza, Hugo Francisco
Palabras clave : Bienes Familiares;Chile
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Concepción.
Resumen : Este trabajo tiene por finalidad, en primer lugar, realizar un análisis de la regulación que nuestro Código Civil otorga a los “Bienes Familiares”, para lo cual es necesario primeramente observar el origen de la institución, reflejado en diversos principios y bases generales que fueron modelando aquel estatuto del Patrimonio Familiar y que ha sido consagrado en diversos Estados a lo largo de una extensa evolución y con distintos matices. En el caso de nuestro país, veremos que si bien los fines de la institución consagrada son similares a los del Patrimonio Familiar, ella no corresponde propiamente al modelo clásico, existiendo una serie de modificaciones principalmente derivadas de la necesidad de adaptar aquella figura foránea a la realidad chilena. No obstante ello, reiteramos, se hace necesario analizar estas instituciones originarias para así lograr una buena observación de los principios generales en los que se basa el sistema instaurado en Chile. Para ello analizaremos las legislaciones que primeramente consagraron la protección familiar, así como su situación actual en el Derecho Comparado.
Descripción : Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
URI : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7122
metadata.dc.source.uri: https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/martinez_t_h/index.html
Aparece en las colecciones: Ciencias Jurídicas y Sociales - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_Los bienes....pdf64,57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons