Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8365
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, María Eugenia; supervisora de gradoes
dc.contributor.authorLagos Lara, Daniela Polettes
dc.date.accessioned2021-11-02T13:21:17Z
dc.date.available2021-11-02T13:21:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8365
dc.descriptionProyecto de habilitación profesional para optar al título de Ingeniero Agroindustrial.es
dc.description.abstractLa Coordinadora de Recolectoras y Recolectores de la Región del Biobío A.G. (CORBIOBIO) es la principal agrupación gremial de recolectoras y recolectores de PFNM en Chile. Entre sus productos destaca la rosa mosqueta. El presente estudio busca evaluar y caracterizar a las unidades productivas participantes, algo relevante para estandarizar las condiciones de proceso e impulsar sus emprendimientos. Para ello, se emplearon tres entrevistas en el ámbito social y capacidades productivas, acompañadas de análisis en la calidad e inocuidad del producto deshidratado de rosa mosqueta. Hoy en día las unidades productivas presentan una significativa diferenciación entre ellas, en cuanto a infraestructura, equipamientos y capacitaciones. Así como también en la composición del producto deshidratado de rosa mosqueta, ya que cada unidad productiva presenta diferentes zonas agroecológicas y diferentes manejos en el proceso de deshidratado. Se puede 2 observar la alta desigualdad de género, el bajo nivel educacional, faltas de protección social e institucionalidad laboral para los recolectores. Una ayuda para el avance del rubro es institucionalizar la recolección con leyes laborales establecidas, capacitar, asesorar y contribuir con ayudas económicas sociales e incentivo la innovación productiva, la agregación de valor a los PFNM recolectados desarrollando productos alimenticios saludables con carácter funcional pueden generar un eje competitivo para las agrupaciones pertenecientes a la CORBIOBIO.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/lagos_l_d_p/index.html
dc.subjectRosa mosqueta - Chile - Octava Regiónes
dc.subjectDesarrollo agrícola - Chilees
dc.subjectProductos agrícolas.es
dc.subjectTrabajo Decente y Crecimiento Económico
dc.subjectFin a la Pobreza
dc.titleEvaluación de las capacidades productivas y de la calidad de los productos deshidratados de rosa mosqueta pertenecientes a la coordinadora de recolectoras y recolectores de la región del BioBío A.G.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ingeniería Agrícolaes
dc.description.campusChillán.es
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Tesis Pregrado



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons