Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8676
Título : Implicancias del eventual ingreso de sirex noctilio fabr. (hymenoptera, siricidae) a Chile, en la comercialización de los productos forestales.
Autor : Cerda Martínez, Luis; supervisor de grado
González Vargas, Gastón; supervisor de grado
Ortega Sepúlveda, Mabel Lilian
Palabras clave : Pino Insigne;Enfermedades y Plagas
Fecha de publicación : 1998
Editorial : Universidad de Concepción.
Resumen : Chile posee 11.800.000 ha de terrenos forestales potencialmente productivos. De estos terrenos, aproximadamente 2.000.000 ha corresponden a plantaciones de Pinus radiata D. Don altamente productivas y susceptibles a eventuales ataques de Sirex noctilio (avispa taladradora de la madera). En 1996, el sector forestal chileno exportó 1.807,9 millones de dólares, constituyendo un sector de gran importancia en la economía del país. Si ocurre el eventual ingreso de la avispa taladradora de la madera a Chile, las exportaciones de productos forestales provenientes de plantaciones de P. radiata, se verán. afectadas por las disposiciones cuarentenarias que algunos países tienen sobre el insecto, además de los tratamientos de fumigación, lo que implica un aumento en los costos de producción de los productos y en el peor de los casos, países con tolerancia “cero” al insecto, dejen de ser importadores de los productos forestales chilenos. El estudio presenta una revisión bibliográfica de los aspectos biológicos del insecto, analizando las implicancias que tendría en la comercialización externa de los productos forestales, el eventual ingreso del insecto a Chile.
Descripción : Memoria para optar al título de Ingeniero Forestal.
URI : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8676
Aparece en las colecciones: Departamento de Silvicultura - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1999_MABEL_LILIAN_ORTEGA_SEPULVEDA.Image.Marked.pdf3,64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons