Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8542
Título : Evaluación del costo de administración y gestión del agua en algunas organizaciones de usuarios en Chile.
Autor : Jara Ramírez, Jorge; supervisor de grado
San Martín Sandoval, Álvaro David
Palabras clave : Agua de riego;Agua de riego - Chile - Administración;Riego - Chile.
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Concepción.
Resumen : El objetivo de este proyecto fue analizar y evaluar el costo que cancelan los usuarios del agua de riego, por concepto de administración, operación y gestión de las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) a las que pertenecen y su relación con el nivel de profesionalización y desempeño de éstas. El diagnóstico se aplicó a 25 OUA entre la cuarta y la octava regiones: 10 Juntas de Vigilancia (JV) y 15 Asociaciones de Canalistas (AC). Se comparó el presupuesto anual de operaciones de cada OUA sobre la base de la superficie total bajo riego, el valor que cancelan los usuarios por la administración del recurso hídrico en su sistema, y la relación entre cualidades, aptitudes y capacidades de gestión de la directiva con el desempeño de las OUA. Finalmente, la información secundaria permitió analizar y comparar la significancia del pago de los usuarios a su OUA con los costos de producción de los principales cultivos predominantes en cada zona. Los resultados indican que los sistemas de administración y gestión difieren en cada organización. En términos generales, mientras mayor es la dotación de agua y la superficie bajo riego que administra una OUA, mayores son los montos administrados por la misma. Para las AC, el precio por hectárea bajo riego que cancelan los usuarios por la administración del recurso hídrico en su sistema, tiende a disminuir para los regantes cuando el área o superficie bajo riego es mayor a las diez mil hectáreas, situación no detectada para las JV. Se observó que la contratación de personal técnico-profesional a cargo de la labor administrativa, operacional y de gestión incide directamente sobre el desarrollo y crecimiento de las OUA, y proporciona las herramientas y la visión necesarias para obtener ingresos extras. Además, las entidades con un mayor Nivel de Desarrollo de Capacidades (NDC) poseen el mayor número de directores con educación universitaria completa y un porcentaje menor de morosidad en el pago de las cuotas. Se encontró que el precio que cancelan los regantes a las OUA por hectárea bajo riego es de un 0,1 a 0,4 % de los costos totales promedio de producción de los principales cultivos de la zona en estudio. Finalmente, no se evidenció ningún tipo de correlación entre el precio que cancelan los usuarios por la administración del recurso hídrico y las rentabilidades promedio de los cultivos predominantes en la zona en estudio, o por la posición geográfica a lo largo del país.
Descripción : Proyecto de habilitación profesional para optar al título de Ingeniero Civil Agrícola.
URI : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8542
metadata.dc.source.uri: https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/san_martin_s_a_d/index.html
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agrícola - Tesis Pregrado



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons