Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10730
Title: Amenaza de inundación repentina basado en predicciones climáticas sobre la Zona Costera del Centro-Sur de Chile (ZCCSC): Implicancias en riesgos socio-naturales.
Authors: Fernández Rivera, Alfonso Andrés; profesor guía
Rifo Pereira, Andreaw Stheven
Keywords: Cambio climático;Modelos hidrodinámicos
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad de Concepción.
Abstract: El estudio de inundaciones alrededor del mundo toma mayor relevancia ante el actual escenario de cambio climático y las consecuencias crecientes de este tipo de fenómenos en el futuro. Además, las inundaciones repentinas se vislumbran con una mayor recurrencia a medida que avanza este siglo, donde las modelaciones hidrodinámicas forman parte de lo habitual para evaluar esta amenaza. Sin embargo, aparentemente los modelos operan de una forma óptima sobre grandes extensiones de territorio, dejando un vacío considerable para la toma de decisiones de nivel local. Este trabajo pone a prueba el desempeño del modelo hidrodinámico bidimensional LISFLOOD-FP para la reconstrucción de un evento de inundación del año 2006 en la parte baja de la subcuenca del río Andalién, Zona Costera del Centro-Sur de Chile (ZCCSC), evaluando las consecuencias de futuro a partir de predicciones climáticas. La validación del modelo se efectuó mediante ciencia ciudadana y el evento de 2006 fue insumo para identificar precipitaciones acumuladas similares en los periodos 2045-2050 y 2095-2100 desde el conjunto WRF-CESM, dispuestos a una resolución ~9km/pixel. Del conjunto de datos WRF-CESM, solo se lograron identificar eventos iguales o superiores al de 2006 para la precipitación acumulada de 5 días, 1 evento para mitad de siglo y 2 eventos para fin de siglo. Luego, se cuantificó la extensión de dichas inundaciones e identificaron las zonas afectadas. Sin embargo, estas inundaciones representan un área inundada menor a la registrada en 2006, a pesar de que las cantidades de precipitación acumuladas son mayores a la del evento de referencia. Los resultados sugieren que las zonas urbanas, todavía en expansión, seguirán siendo afectadas por inundaciones repentinas en el futuro, por lo que mejorar la calibración de modelos hidrodinámicos bidimensionales para el futuro puede ser útil para que los planificadores del territorio y otros responsables mejoren su toma de decisiones.
Description: Tesis presentada para optar al grado de Magister en Ciencias Regionales.
URI: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10730
Appears in Collections:Departamento de Ingeniería Ambiental - Tesis Magíster



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons