Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11250
Title: Bioproducción de nanopartículas de CuS, caracterización y aplicación de sus propiedades plasmónicas.
Authors: Recio Sánchez, Gonzalo, profesor guía
Escobar Sánchez, Hernán
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad de Concepción.
Abstract: En el término “nanopartículas”, el prefijo “nano” proviene del griego que significa enano y lo usamos para referirnos a un orden de magnitud equivalente a 10−9 unidades. Por lo tanto, cuando nos referimos a nanopartículas, y en general a nanomateriales, estos tendrían tamaños medibles en una escala nanométrica (10−9m). En la actualidad, existe una gran variedad de nanomateriales, por lo que no es fácil agruparlos o clasificarlos. Sin embargo, considerando su dimensión espacial, podemos clasificarlos de la siguiente manera: nanomateriales de 0-Dimensiones o 0-D, esto quiere decir que los electrones están confinados en las tres dimensiones, en esta categoría podemos encontrar las nanopartículas y los puntos cuánticos. Luego en 1-D, los electrones pueden moverse en una sola dirección y por lo tanto están confinados en dos dimensiones, por ejemplo nanotubos, nanocables, nanofibras, etc. En 2-D, los electrones pueden moverse en dos direcciones y están confinados solo en una dimensión, ejemplos de estos son las nanoláminas y las películas delgadas y finalmente en 3-D, donde no están confinados a los electrones en ninguna dirección.
Description: Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias Físicas.
URI: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11250
Appears in Collections:Física - Tesis Magister

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Escobar Sánchez_Hernán Tesis.pdf25,59 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons