Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6785
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLagos Herrera, Irma Elena; supervisora de gradoes
dc.contributor.advisorNúñez Solís, Marcela Valentina; supervisora de gradoes
dc.contributor.authorCartes Hernández, Ana G.es
dc.contributor.authorDíaz Córdova, Pamela A.es
dc.contributor.authorMartínez Candia, Viviana L.es
dc.date.accessioned2021-07-08T18:37:20Z-
dc.date.available2021-07-08T18:37:20Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6785-
dc.descriptionSeminario para optar al grado de Licenciado en Educación y a los títulos de Profesor de Educación General Básica.es
dc.description.abstractLa presente investigación, mediante un diseño cuasi-experimental de pretest, intervención y postest, con GE y GC, desarrolla sólo las etapas de pretest e inicia la implementación del Programa de Filosofía para Niños, en una muestra intencionada, constituida por 153 alumnos de tres escuelas municipalizadas urbanas de tipo E de la ciudad de Los Ángeles, en los niveles de kinder y de 7° año básico, con el objetivo de estudiar el rendimiento de la muestra en comprensión de texto, en texto argumentativo, desarrollo lógico y percepción de las sesiones de filosofía, desarrollada en la intervención de 60 minutos semanales durante tres meses en el contexto del Proyecto DIUC (N° 205413007 – 1.0); que tiene como objetivo diagnosticar el nivel de comprensión de lectura, de comprensión de texto argumentativo, de desarrollo lógico de los niños y niñas de la muestra, así como dar inicio a la implementación del Programa de Filosofía para Niños en los GE de Kínder y 7° año básico y conocer las percepciones sobre el programa en educadores y estudiantes. El análisis de los datos recabados mediante los instrumentos de diagnóstico permite concluir que no hay diferencia en los pretest de comprensión de lectura, argumentación y desarrollo lógico entre el GC y los GE, cuyos promedios son insuficientes tanto en Kinder como en 7° año; en ambos cursos, tanto profesores como alumnos manifiestan percepciones muy positivas sobre el programa de filosofía para niños.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/los_angeles/cartes_h_a/index.html-
dc.titleDiagnóstico de inteligencia lógica, comprensión de texto argumentativo en kínder y 7º año básico de escuelas E del Programa de Filosofía para Niñoses
dc.typeTesises
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Educación.es
dc.description.campusCampus Los Ángeles.es
Aparece en las colecciones: Educación General Básica - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ana Cartes.pdf2,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons