Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8302
Title: Litigación oral penal: una cuestión de estrategia.
Authors: Abuter Campos, Alejandro; supervisor de grado
Muñoz Ramírez, Karen A.
Riquelme Mendoza, Rodrigo Hernán.
Keywords: Juicio Oral;Chile;Oralidad Procesal;Chile;Alegatos Orales;Chile;Argumentación Jurídica;Proceso Penal;Chile;Juicio Oral;Oralidad Procesal;Alegatos Orales;Argumentación Jurídica;Proceso Penal;Chile
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad de Concepción.
Abstract: Durante el desarrollo del juicio oral, lo fundamental está dado por lo que seamos capaces de comunicar. El principal objetivo del abogado litigante, se cumplirá si es capaz de persuadir al juzgador, otorgándole la convicción de que la teoría del caso defendida por él, es la verídica, correcta y justa. En otras palabras, la apreciación que el magistrado pueda hacer de los testimonios, dependerá de las habilidades de la defensa y la acusación para formular preguntas y obtener la consecuente información, así como de su responsabilidad de haberse preparado previamente y de manera apropiada, a fin de lograr un interrogatorio adecuado. Por otra parte, y consientes que la información que seamos capaces de transmitir, no tiene por finalidad cumplir sólo objetivos personales o caprichosos, sino que provocar que el tribunal deje en libertad al inocente o castigue al culpable, es del todo razonable y exigible que el abogado una vez instaurada la Reforma Procesal Penal, automáticamente comenzara a capacitarse, con miras de desarrollar y especializar sus habilidades y destrezas en torno a la litigación. Quien ha matado podrá quedar en libertad, sin sanción alguna, si quien debe cumplir el rol de demostrar su culpabilidad no es capaz de extraer de los testigos que el actuar del imputado no se debió a un intento de legítima defensa, por mucho que en la realidad ello así allá ocurrido. Lograr que la calidad del contenido y transmisión del argumento logre fuerza, coherencia, claridad y precisión, indiscutiblemente conllevará a crear una sociedad más justa, equitativa, segura y democrática, en donde el concepto de país desarrollado al fin sea alcanzado.
Description: Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
URI: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8302
metadata.dc.source.uri: https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/munoz_r_k_2009/index.html
Appears in Collections:Ciencias Jurídicas y Sociales - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Litigación_oral_penal....pdf180,37 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons