Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6795
Title: Programa de ocio y tiempo libre: Incidencia en la calidad de vida de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
Authors: Tapia Figueroa, Andrea del Pilar; supervisora de grado
Beltrán Vásquez, Carla
Morales Novoa, Javiera
Muñoz Avello, Camila
Rivas Ferrera, Litssi
Keywords: Salud y Bienestar;Bienestar Emocional;Inclusión Social;Discapacidad Intelectual;Aspectos Sociales;Calidad de Vida;Ocio;Aspectos Sociales
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad de Concepción.
Abstract: Según Cuenca (2004), el ocio se define como la realización de actividades de recreación, diversión o cualquier ocupación que sea beneficiosa para el individuo, además, se plantea que el ocio es una forma de utilizar el tiempo libre de manera adecuada en actividades concretas que le permitan a la persona conseguir una plena distracción o beneficio para desarrollarse en la sociedad. Si bien el ocio es un derecho universal para todas las personas, en Chile no existen programas de ocio y tiempo libre accesibles o gratuitos para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, lo que afecta directamente en el desarrollo de sus habilidades. Estudiantes de la Universidad de Concepción crearon un programa de ocio y tiempo libre, al cual asistieron jóvenes del taller laboral UNPADE a actividades de recreación creadas por las monitoras, realizadas en las dependencias de la Universidad y en otros lugares de la ciudad de Los Ángeles, estas clases les ayudaron a forjar su bienestar emocional, inclusión social y participación en el medio. En este estudio se trabajó con la investigación cualitativa, puesto que la recolección de datos fue a través del estudio a las personas partir de lo que dicen o se observa. Para interpretar los resultados de este estudio, se utilizó el análisis de contenido, donde se analizaban las diferentes ideas expresadas tanto por los jóvenes y las monitoras mediante entrevistas aplicadas. Los resultados de esta investigación muestran que los jóvenes y adultos que asistieron al programa de ocio y tiempo libre obtuvieron un aumento en su desarrollo emocional, en sus relaciones afectivas, en su aceptación personal, entre otras.
Description: Seminario para optar al Título profesional de Profesor de Educación Diferencial con mención en Deficiencia Mental y al grado académico de Licenciado en Educación.
metadata.dc.source.uri: https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/los_angeles/beltran_v_c/index.html
Appears in Collections:Educación Diferencial - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PROGRA~2.PDF567,79 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons